sábado, 17 de mayo de 2014

Foros Virtuales

 ¿Que son los foros?

Los foros o también conocidos como "foros de discusión", en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.


Características


Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).

Ventajas

* El uso de las listas o grupos de discusión virtual se pueden potencializar como plataformas educativas virtuales en el desarrollo de las comunidades.
* Permite conocer las actitudes de los alumno frente a ciertos temas.

* Refuerza el aprendizaje y mejora su significatividad.

* Permite guardar un registro o transcripción completa de la discusión
* Agiliza el aprendizaje a través de la solución del problema en forma grupal.


Desventajas

* Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata.
* No se pueden leer mensajes sin acceso a la red, que en algunos casos está limitada desde los puestos de trabajo.
* Hay una pérdida de comunicación verbal ejemplo: las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales.
* Es más difícil saber cuándo se ha agotado una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema.

* Es fácil llegar a tener una sobrecarga de información.


A continuación les mostraremos un video donde se presentan  algunos aspectos acerca de los foros virtuales en la educación.


Finalmente, les mostraremos algunos links sobre algunos ejemplos de foros en línea abiertos, donde pueden interactuar con solo registrarse con un nickname, correo electrónico y contraseña, y ¡listo!


Integrantes:
Tshitshiki Maliitzin Almanza
Adolfo Gutiérrez 
Juana Rosa Hilda Cruz
Imelda Emanuela Guzmán
Lucero Guadalupe Guerrero